Ir al contenido principal

Tomates: podría prevenir infartos y enfermedades coronarias.

El tomate podría ayudar a prevenir y combatir enfermedades de tipo coronario, según un estudio elaborado por científicos de la universidad de Cambridge y de la fundación de hospitales de esa institución académica.

De acuerdo con esa investigación, divulgada hoy, un poderoso antioxidante que se encuentra en los tomates podría contribuir a los beneficios para la salud derivados de la dieta mediterránea.

Los expertos consideran incluso que una dosis diaria de salsa de tomate "ketchup" podría mejorar significativamente el funcionamiento de los vasos sanguíneos en pacientes con problemas de corazón.

Para llegar a esas conclusiones, los participantes en el estudio tuvieron que tomar una píldora con un suplemento llamado "Ateronon", que contiene siete miligramos de "licopeno" , la sustancia responsable del color rojo del tomate.

Ese ingrediente es 10 veces más potente que la vitamina E y estudios previos han mostrado que es más efectivo si se consume en forma de puré, como la salsa de "ketchup", o con aceite de oliva.

No obstante, los científicos de la Universidad de Cambridge y la Cambridge University Hospitals NHS Trust -Fundación de Hospitales de la Sanidad Pública de la Universidad de Cambridge- consideraron que aún es necesario llevar a cabo más estudios para demostrar que realmente funciona.

Existen evidencias científicas que prueban que una dieta de estilo mediterráneo, rica en tomates así como en otro tipo de frutas y verduras y aceite de oliva, es beneficiosa para la salud.

Para llevar a cabo el estudio, una empresa dependiente de la Universidad de Cambridge, la "Cambridge Theranostics" (CTL), elaboró su propia "píldora de tomate".

Para comprobar sus efectos, un equipo de la universidad de Cambridge reclutó a 36 voluntarios con enfermedades coronarias para someterlos a controles de salud y a los que se les dio una píldora al día, bien de tomate o bien de placebo, aunque sin especificar cuál era cuál.

Fuente: Eluniversal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fabricar un satélite artificial y ponerlo en orbita

Importante: El autor no se hace responsable del mal uso de la información aquí presentada , dicha información solo es para aprendizaje y construcción de un satélite. Parte dos:  Construcción de la antena Como la mayoría sabe un satélite artificial se puede dedicar a cualquier cosa, los hay militares, espías  de telecomunicaciones, fotográficos, climatologicos, investigación científica y muchas clases mas. Pero si visitaste esta entrada es por que lógicamente quieres saber como puedes hacer uno, para ello tendrás que tener en cuenta los siguientes aspectos: -Para que se utilizara el satélite. -Medios económicos disponibles. -Medios de lanzamiento o para ponerlo en órbita. -Cantidad de materia prima que posees a tu alcance, como PC de las cuales puedas extraer componentes, artefactos electrónicos, etc. (En este caso todo sirv...

Teoría del mundo de hierro-sulfuro

Esta teoría nos da la probabilidad de que algunas de las moléculas esenciales para la vida resultaran de medios subterráneos en relación con sus elevadas temperaturas. Dicha teoría fue propuesta en el año 1980 por Günter Wächtershäuser,  profesor honorario de bioquímica evolutiva en la Universidad de Ratisbona y abogado de patentes internacionales en Múnich. Esta teoría se basa en fuentes hidrotermales como las fumarolas negras. En base a esto propuso la formación de moléculas orgánicas de la siguiente manera: Producción de ácido acético mediante catálisis por iones metálicos. Añadir carbono a la molécula de ácido acético para producir ácido pirúvico (se forma un compuesto de tres carbonos). Se añade amonio para formar aminoácidos. Se producen péptidos y más tarde proteínas. Debido a que estas fuentes proporcionan diferentes medios aptos como los nombrados a...

Construcción de la antena para satélite casero

Para la construcción de una antena eficaz es importante determinar dos aspectos de nuestro satélite: la economía que le podemos dedicar y el alcance que queremos que tenga. Se puede optar por la compra de una antena que nos entregue cierta salida digital y nos de alcance suficiente, como es el caso de las antenas tipo radar que utiliza la tv satelital o diversos servicios como internet, etc. En este caso es importante comprar una antena que nos permita adicionar cualquier medio receptor que interprete la salida ya que seria muy complejo adaptar una antena así para otro uso. La otra opción es construir una antena dipolo de largo alcance. Estas antenas son sencillas y su alcance solo esta determinado en gran medida por el tamaño que le demos, la frecuencia a la que trabaje (cuanto mayor frecuencia mayor alcance) y el equipo amplificador de señal que dispongamos. Las antenas dipolo se rigen por el mismo principio de funcionamiento de un capacitor de placas paralelas, por lo que cuanto...